


Doctora
Marina Verseckas
Licenciada en Medicina por La Universidad Nacional de la Plata (UNLP) , Buenos Aires, Argentina.
Especialista en oftalmología de la Universidad Nacional del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
Médico adjunto y Miembro de la Unidad de Retina y Vítreo del Servicio de oftalmología de la Fundación Althaia de Manresa.
Socia Fundadora y Directora Médica del Centre oftalmòlogic VSK.
Titulaciones
Licenciada en Medicina por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en Buenos Aires (Argentina).
Médico residente en Oftalmología en el Centro de Ojos Quilmes en Buenos Aires (Argentina).
Médico adjunto del Servicio de Oftalmología de la Fundación Althaia de Manresa.
Master en diagnóstico y tratamiento de la catarata y el glaucoma. Instituto universitario Barraquer. Barcelona (2005-2006).
Master en patología corneal y transplante de cornea. instituto universitario Barraquer. Barcelona (2006-2007).
VII International corneal surgery and diseades meeting in conjuntion with the escrs annual cornea day. Barcelona (2008).
8th egs congress. European glaucoma society. Berlin (2008)
The 25th Apao congress of chinese ophtalmological society. Beijing. Septiembre (2010).
XVI Congreso de la sociedad española de retina y vítreo. (2012).
XVII Congreso de la sociedad española de retina y vítreo. (2013).
Second international congress on “en face” oct imagin advances in oct, oct angiography. Roma (2014).
Facoelche 2015 «entre dos aguas». Elche (2015)
Curso de la introducción a la baja visión. Conceptos, utilización y prescripción de ayudas ópticas. Barcelona (2015)
XIX Congreso de la sociedad española de retina y vítreo. (2015)
Retina in progess, present and future. Florencia (2015)
Third international oct angiography and “en face” oct congress. Roma (2015)
Facoelche 2016. XVIII edición. Elche (2016)
XX Congreso de la sociedad española de retina y vitreo. (2016)
V Curso práctico internacional en cirugía estética y rejuvenecimiento facial. Vic, Barcelona (2016)
Curso de entrenamiento virtual de cirugía vitreorretina. Centro de simulación. Clínica universidad de Navarra. (2016)
Diagnostico y tratamiento de insuficiencia de convergencia. Madrid (2016)
Estrabismo en edad adulta y el niño con baja visión. Fundación IMO, Barcelona (2016)
Facoelche 2017 «con ilusión», Elche (2017)
17th Congress of the european society of retina specialists. Euretina, Barcelona (2016)
2018 Curso de estrabismo (16 y 17 de febrero 2018, Barcelona)
2018 Expoptica (13,14 y 15 de abril, Madrid)
2018 WOC 2018 congreso mundial de oftalmología (16 al 19 de junio, Barcelona)
2019 Facoelche (1 al 3 de febrero, Elche)
2019 XXIX congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria (5,6 y 7 de junio, Barcelona)
2019 MIDO ( 23 al 26 febrero, Milán )
2019 Bascom Palmer XLI curso interamericano de oftalmología clínica (del 20 al 23 de octubre, Miami)
2019 SVTA integración visual motora aplicada al deporte y al aprendizaje (15,16 y 17 de noviembre alicante)
2019 Jornada de actualización de Brain VT septiembre, Barcelona
2020 Facoelche 13,14 y 15 de febrero, Elche

Doctora
Marisa Staltari
Licenciada en Medicina por La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) , Buenos Aires Argentina.
Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor otorgado por el Ministerio de Salud de Buenos Aires, Argentina.
Socia Fundadora y Directora Ejecutiva del Centre oftalmòlogic VSK.
Titulaciones
Licenciada en Medicina por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en Buenos Aires (Argentina).
Médico residente en Anestesia y Reanimación en el Hospital Interzonal General de Agudos “Prof.Doctor Rodolfo Rossi” en Buenos Aires (Argentina).
Especialista en Anestesiología Pediàtrica. Hospital Garraham, Bs As, Argentina.
Médico adjunto del Servicio de Anestesiología del Hospital Universitari de Vic.
Curso de Liderazgo de personas y gestión de equipos. ( Business School ESADE). 2016
Curso lean Practitioner Certificate. 2017
Master universitario en gestión sanitaria Vic, Barcelona 2017-2018
3º Curso Internacional de Anestesia y Analgesia Obstétrica, 2001
XXXVII Curso AITP (Atención Inicial Trauma Pediátrico), 2001
30º Congreso Argentino de Anestesiología, 2001
Taller de Bloqueos periféricos en tórax, 2001
Taller de Bloqueos en oftalmología, 2001
Taller de Bloqueos en miembro inferior I, 2001
Taller de Bloqueos en miembro superior II, 2001
XVI Jornadas Científicas del H.I.G.A. Rossi, 2001
Autor del trabajo científico “Segunda evaluación del cumplimiento del protocolo para tratamiento del dolor post-operatorio del H.I.G.A Rossi”, 2001
Autor del trabajo científico “Tratamiento en dolor lumbar con esteroides peridurales”, 2001
XXIX Congreso Argentino de Cardiología, 2002
Curso de reanimación cardiopulmonar avanzada (UNLP, 2002)
XXI Congreso Nacional de Cardiología, 2002
I Congreso Argentino de medicina de emergencia (SAE), 2002
X Congreso Argentino de HTA, 2002
32º Congreso Argentino de Anestesiología, 2002
Curso de actualización de Farmacología (FAAAAR, 2002)
4º Curso AAARBA – FEEA (Módulo I) Respiratorio y Cirugía de Tórax, 2002
Curso teórico -Práctico “Vía respiratoria Difícil en el Paciente Pediátrico”, 2004
4º Curso AAARBA – FEEA (Modulo II). Anestesia en Cirugía Cardiovascular.
Congreso Argentino de Medicina de Emergencias, 2004
Curso de Anestesia Regional. Hospital Italiano de Bs As.
Curso de Manejo de Vía Aérea e Intubación, 2004
4º Curso AAARBA –FEEA (Modulo III). Emergencias, transfusión de sangre, estado ácido base y riñón, 2004
Curso de Atención al paciente Pediátrico Grave. Hospital General de Vic, 2005
Curso de Anestesia en Obstetricia (140 Hs), 2005
Curso de Atención al Paciente Politraumático. Hospital General de Vic
Participación en el Postgrau Infermeria en Anestesia, Reanimacio i Terapéutica Del Dolor. Hospital General de Vic y Universidad de Vic
Curso II de Formación Continuada (FEEA, 2006)
Curso III de Formación Continuada (FEEA, 2007)
Jornadas de Actualización de Anestesia Pediátrica, 2010
II Jornada Nacional de Ecografía y Anestesia y II Reunión de la Sección de Anestesia Loco–Regional de la Sedar.
V Reunión de la Sección de Anestesia Obstétrica de la Sedar.
CEEA Curso IV de Formación Continuada. “Obstetricia y Pediatría. Reacciones Adversas”
Curso CEEA “Sistema nervioso, anestesia locoregional, tratamiento del dolor”, 2011
Curso de enseñanza personalizada en Anestesia Pediatrica. Ecografia en Anestesia regional, 2011
Curso CEEA “Anestesia según el paciente y la cirugía y modos de Organización
Curso CEEA “Respiratorio y torax”. 2015
15 th WFSA WORLD Congress of Anaesthesiologists. (Argentina, 2015)
Curso CEEA “Certificacion de los seis cursos de Formacion Continuad en anestesiología, reanimación y terapia del dolor” ( 2009 al 2012).
Gestión por competencias para el personal. 2014
XIX Curso teórico practico de control total de la via aérea. (FIDIVA, 2015)
2018 Expooptica (13,14 y 15 de abril, Madrid)
2018 WOC 2018 congreso mundial de oftalmología (16 al 19 de junio, Barcelona)
2019 MIDO ( 23 al 26 febrero, Milán )
2019 Facoelche (31 enero al 2 de febrero, Elche)
2019 Bascom Palmer. XLI curso interamericano de oftalmologia clínica (20 al 23 de octubre, Miami)
2019 SVTA integración visual motora aplicada al deporte y al aprendisaje (15,16 y 17 de noviembre, Alicante)
2019 Jornada de actualización de Brain VT (septiembre, Barcelona)
2019 Curso de reflejos primitivos 30/11 al 1 /12, Murcia
2019 MIDO ( 24 al 26 febrero, Milán )
2020 Facoelche 13,14 y 15 de febrero, Elche

Optometrista
Míriam Baulenas
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) de Terrassa.
Grado superior de óptica de anteojería (IES Joan Brossa) Barcelona.
Especializada en Optometría y Terapia Visual.
Miembro del ACOTV (Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual)
Titulaciones
Avances en la cirugía de la miopía, hipermetropía y astigmatismo (Centro oftalmológico Barraquer) Barcelona
Especialización en terapia visual, disfunciones binoculares, estrabismos y dificultades de aprendizaje (COI) Madrid
Función visual y trastornos de desarrollo que inciden en el aprendizaje (EUOOT) Terrassa.
Gestión optométrica de la cinetosis (mareo visual ) (EUOOT) Terrassa
Diagnóstico y tratamiento de problemas visuales.
Especialización en terapia visual (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Detección y tratamiento optométrico de estrabismos (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Tratamiento en traumatismos oculares (Centro Skeffington/ Dr. Robert Sanet)
Abordaje de los problemas de lectura desde la optometría comportamental (Dr. Harry Wachs)
Ponente de caso clínico “Uso de prismas posturales en paciente con lesión cerebral” Congreso de Optometría Comportamental y del desarrollo de Pollença
Adaptación de lentes Orto-K (Dr. Jaume Pauné)
Terapia de movimientos rítmicos y reflejos primitivos (ADD, TDAH y sistema límbico) Dipl. María Rodriguez.
Terapia de movimientos rítmicos en dislexia (Harald Blomberg)
Piaget’s theory. Ptometric Evaluation of Children.
Developmental Evaluation of the pre-school child. Evaluation and treatment of retained Primitive Reflexes (Dr. Robert Sanet)
Especialización en visión deportiva (COI) Madrid
Synthonic (Dr. Jesus Espinosa)
Profesional del método SVTA.
Visión deportiva (Andrea Cagno y Paul Dorochenko)
2018 Simposio de actualización programa COI (Madrid)
2019 MIDO ( 23 AL 26 Febrero, Milán)
2019 Jornada de actualización de Brain VT (Septiembre, Barcelona)
2019 SVTA integración visual motora aplicada al deporte y al aprendizaje (15,16 Y 17 DE Noviembre, Alicante)
2019 Curso de reflejos primitivos 30/11 AL 1 /12, Múrcia

Especialidad
Nuevo miembro equipo
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) de Terrassa.
Grado superior de óptica de anteojería (IES Joan Brossa) Barcelona.
Especializada en Optometría y Terapia Visual.
Miembro del ACOTV (Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual)
Titulaciones
Avances en la cirugía de la miopía, hipermetropía y astigmatismo (Centro Oftalmológico Barraquer) Barcelona
Especialización en terapia visual, disfunciones binoculares, estrabismos y dificultades de aprendizaje (COI) Madrid
Función visual y trastornos de desarrollo que inciden en el aprendizaje (EUOOT) Terrassa.
Gestión optométrica de la cinetosis (mareo visual ) (EUOOT) Terrassa
Diagnóstico y tratamiento de problemas visuales.
Especialización en terapia visual (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Detección y tratamiento optométrico de estrabismos (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Tratamiento en traumatismos oculares (Centro Skeffington/ Dr. Robert Sanet)
Abordaje de los problemas de lectura desde la optometría comportamental (Dr. Harry Wachs)
Ponente de caso clínico “Uso de prismas posturales en paciente con lesión cerebral” Congreso de Optometría Comportamental y del desarrollo de Pollença
Adaptación de lentes Orto-K (Dr. Jaume Pauné)
Terapia de movimientos rítmicos y reflejos primitivos (ADD, TDAH y sistema límbico) DIpl. María Rodriguez.
Terapia de movimientos rítmicos en dislexia (Harald Blomberg)
Piaget’s theory. Ptometric Evaluation of Children.
Developmental Evaluation of the pre-school child. Evaluation and treatment of retained Primitive Reflexes (Dr. Robert Sanet)
Especialización en visión deportiva (COI) Madrid
Synthonic (Dr. Jesus Espinosa)
Profesional del método SVTA.
Visión deportiva (Andrea Cagno y Paul Dorochenko)

Especialidad
Nuevo miembro equipo
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) de Terrassa.
Grado superior de óptica de anteojería (IES Joan Brossa) Barcelona.
Especializada en Optometría y Terapia Visual.
Miembro del ACOTV (Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual)
Titulaciones
Avances en la cirugía de la miopía, hipermetropía y astigmatismo (Centro Oftalmológico Barraquer) Barcelona
Especialización en terapia visual, disfunciones binoculares, estrabismos y dificultades de aprendizaje (COI) Madrid
Función visual y trastornos de desarrollo que inciden en el aprendizaje (EUOOT) Terrassa.
Gestión optométrica de la cinetosis (mareo visual ) (EUOOT) Terrassa
Diagnóstico y tratamiento de problemas visuales.
Especialización en terapia visual (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Detección y tratamiento optométrico de estrabismos (Centro Skeffington/Dr. Robert Sanet)
Tratamiento en traumatismos oculares (Centro Skeffington/ Dr. Robert Sanet)
Abordaje de los problemas de lectura desde la optometría comportamental (Dr. Harry Wachs)
Ponente de caso clínico “Uso de prismas posturales en paciente con lesión cerebral” Congreso de Optometría Comportamental y del desarrollo de Pollença
Adaptación de lentes Orto-K (Dr. Jaume Pauné)
Terapia de movimientos rítmicos y reflejos primitivos (ADD, TDAH y sistema límbico) DIpl. María Rodriguez.
Terapia de movimientos rítmicos en dislexia (Harald Blomberg)
Piaget’s theory. Ptometric Evaluation of Children.
Developmental Evaluation of the pre-school child. Evaluation and treatment of retained Primitive Reflexes (Dr. Robert Sanet)
Especialización en visión deportiva (COI) Madrid
Synthonic (Dr. Jesus Espinosa)
Profesional del método SVTA.
Visión deportiva (Andrea Cagno y Paul Dorochenko)