Ahora que los niños han vuelto al colegio después de las vacaciones, es muy importante que su vista sea revisada.
Leer es un proceso que se inicia a una edad muy temprana y el sistema visual precisa captar toda la información que posteriormente el cerebro analizará e interpretará. Si un niño, no ve bién, todo el proceso queda alterado y puede afectar al aprendizaje, siendo una consecuencia el fracaso escolar.
El 30% de los estudiantes tiene alteraciones visuales que pueden afectar al aprendizaje. Las alteraciones más frecuentes son miopía, astigmatismo, hipermetropía y estrabismo.
Es muy importante que tanto familiares como profesores ayuden a detectar estos problemas visuales simplemente con la observación.
Tenga en cuenta que el 50% de los niños que necesitan gafas no las utiliza por desconocimiento de su necesidad.
Algunas preguntas que nos podemos hacer para detectar si los niños tienen problemas de visión son:
- ¿Se acerca mucho a los libros para leer?
- ¿Se acerca muco a la TV, móvil o Tablet?
- ¿Tiene dolores de espalda, cuello, etc cuando lee?
- ¿Se distrae fácilmente al leer?
- ¿Le cuesta comprender la lectura?
- ¿Manifiesta dolor de cabeza o se queja de visión borrosa.?
Si observa algunos de estos signos de alerta se recomienda llevarlo a su oftalmólogo de confianza para realizar una revisión completa.